miércoles, 14 de mayo de 2025

Tuber excavatum

 El nombre Tuber excavatum se traduce literalmente como "trufa excavada" o "trufa hueca". Este nombre hace referencia a una característica distintiva de esta especie de trufa: una cavidad basal conspicua o un hueco en su base.


Características Macroscópicas:

  • Ascoma (Cuerpo fructífero):

    • Forma muy irregular, a menudo lobulado, surcado e incluso aplanado.
    • Presenta una gran cavidad basal característica, que puede ser profunda y adentrarse en la gleba.
    • Tamaño variable, generalmente entre 1 y 4 cm de diámetro, aunque excepcionalmente puede alcanzar los 6 cm.
    • Superficie (peridio) de aspecto liso o finamente papiloso bajo la lupa.
    • Color marrón anaranjado al extraerse del suelo, que luego se torna ocre o marrón.
  • Peridio:

    • Adherente a la gleba, grueso y de consistencia muy dura, cartilaginosa o coriácea.
    • Puede parecer subliso, pero con una fina papilación.
  • Gleba (Carne):

    • De color marrón ocre a marrón rosado.
    • Recorrida por venas blanco amarillentas que son relativamente escasas y pueden tener una disposición radial desde la base.
    • Consistencia muy dura, cartilaginosa o coriácea.
  • Olor:

    • Variable según el grado de madurez. Puede ser más o menos intenso a "tuber" (el olor típico de las trufas), a veces con un componente aliáceo.
    • En ejemplares muy maduros, el olor puede volverse desagradable.
    • Es fácilmente detectable por perros truferos, el escarabajo de la trufa (Leiodes cinnamomea) y las moscas de la trufa (Suillia spp.).
  • Sabor:

    • Escaso, con un ligero sabor a trufa.

Características Microscópicas:

  • Ascos:

    • De forma subglobosa a elipsoidal.
    • Tamaño entre 65-110 x 60-80 µm.
    • Contienen de 1 a 4 (ocasionalmente 5) esporas, siendo lo más común encontrar 3 o 4 esporas por asca.
    • Son sésiles o con un pedicelo muy corto.
  • Esporas:

    • De color amarillo, tornándose marrón amarillento al madurar.
    • Translúcidas (no opacas).
    • Forma elipsoidal.
    • Ornamentación retículo-alveolada con crestas prominentes de 4-6 µm de altura.
    • El retículo está bien marcado pero es irregular, formando alvéolos poligonales irregulares de 4-6 lados, que pueden ser bastante grandes (hasta 22 µm de largo).
    • Tamaño de la espora: 28-31 x 23-26 µm (sin incluir la ornamentación). El tamaño varía dependiendo del número de esporas en el asca.
  • Peridio (en sección microscópica):

    • Grosor considerable, entre 200 y 360 µm, pudiendo alcanzar los 500 µm.
    • De color amarillento al corte.
    • Constituido por hifas muy apretadas e intermezcladas, de pared gruesa en las capas internas (plecténquima).
    • La capa más externa (50-70 µm) presenta una estructura pseudoparenquimática, donde las hifas se dilatan formando células de 10-15 µm de diámetro.