La microscopia ofrece una fascinante manera de acercarse al Reino Fungi.
Los autores, en este momento somos Felipe Caballero, Esther Regidor y Pedro Marcos. Pertenecemos a la Asociación Vallisoletana de Micología y hemos creado el " Grupo Micro " para desarrollar nuestra actividad relacionada mas específicamente con la Microscopía fúngica. Este blog pretende mostrar parte de lo que hacemos a fin de fomentar una visión que de manera habitual, pasa en muchos casos desapercibida, para el aficionado a la micología.
Damos las gracias a todos los que comparten con nosotros su sabiduría, experiencia y materiales de estudio, muy especialmente a todos los miembros de la Junta Directiva de la AVM, su presidente Aurelio García Blanco, y a Faustino García.
El jardín de las esporas. Microscopía fúngica pretende ser un vehículo de comunicación y aprendizaje. Una forma de pasarlo bien descubriendo y compartiendo.
Trataremos de abrir los ojos a un universo oculto, un reino de belleza intrincada que pasa desapercibido justo bajo nuestros pies. Nos apartaremos de la visión cotidiana del reino fungi para sumergirnos en la fascinante danza de sus estructuras microscópicas. Descubriremos la asombrosa arquitectura de las hifas, la elegante geometría de las esporas y los diminutos detalles que revelan la verdadera magia de los hongos.
Aunque procuramos mantener rigor científico podemos cometer errores en la identificación. No nos utilices pues, con el fin de identificar setas con fines culinarios, para eso mejor pásate por la Asociación Micológica mas cercana donde seguro que hay expertos que te pueden ayudar.
Todas las fotografías presentadas son propiedad de los autores del blog, o en su caso se citará la procedencia.
Pueden ser utilizadas sin animo de lucro, informando previamente a los autores.