martes, 24 de junio de 2025

Tuber asa

Trufa que se localiza en primavera y verano, de forma muy abundante donde se da. Vive en simbiosis con especies de los géneros  Helianthemum, Tuberaria  y Cistus, pertenecientes a la familia de las Cistaceae. Muy apreciada y consumida en la zona de Salamanca. 


CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS.

Ascocarpo: globoso, irregular, frecuentemente con  abultamientos, de 1 a 5 cm. de diámetro, tuberiforme,  surcado, con dimensiones entre  3 y 5 cm, de color amarillo sucio, con zonas pardas. Superficie bastante lisa.

Peridio: Al principio ligeramente pubescente, después glabro, de color ocráceo amarillento,  con matices rosáceos. En la madurez, pardusco, presentando en algunos casos manchas rojizas. 

Gleba: Compacta de consistencia cérea. Al principio blanca, después de color beige un poco rosado, recorrida por venas blanquecinas ramificadas y bifurcadas. Una característica diferenciadora de la gleba de esta especie, es la presencia de pequeñas celdillas redondas mas oscuras.

CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS.

Esporas:  De jóvenes  de forma citriforme (45-50 x 40-47 µm), con abultamiento en los extremos,  después se vuelven esféricas a cortamente elipsoidales (35 a 45 µm). Presentan una malla reticulada de celdas grandes, de hasta 10 micras con  alvéolos entre pentagonales y hexagonales que forman una malla  de 4-6 alvéolos en el eje mayor de la espora.

Ascas: Claviformes, pedunculadas,  de 115-200  x 30-50 micras, conteniendo generalmente de 1 a 3 esporas. Se observan algunas con 4 esporas.
 
Peridio: Formado por hifas entrelazadas paralelas.