martes, 20 de mayo de 2025

Lentinus arcularius

 Aunque el géneo Lentinus se caracteriza generalmente por tener láminas  en lugar de poros, Lentinus arcularius presenta una estructura himenial peculiar que puede parecer poros angulares o alveolados,  Esta morfología particular, combinada con la evidencia genética, llevó a los micólogos a reconsiderar su ubicación taxonómica. Pasó del género Polyporus a Lentinus.


 Características macroscópicas:

  • Sombrero: Pequeño (2-8 cm), convexo a deprimido, superficie seca y escamosa, margen Con pelos visibles. Color ocre a marrón claro.
  • "Poros": De 1 a 2 mm. de ancho y forma poligonal, dispuestos radialmente, decurrentes por el pie, de color blanco en un primer momento para virar a tonos pardos.
  • Pie: Central, corto (1-4 cm), cilíndrico, superficie finamente pubescente. Sin anillo ni volva.
  • Carne: Elástica a coriácea, blanquecina, olor débilmente anisado o fúngico, sabor dulce.
  • Esporada: Blanca.

Características microscópicas:

  • Basidiosporas: Subglobosas a elipsoidales, a veces curvadas (6-10 x 3-5 µm). Inamiloides.
  • Basidios: Claviformes, tetraspóricos.
  • Cistidios: Queilocistidios presentes y a menudo abundantes, de forma irregular. 
  • Fíbulas: Presentes.