Algunas imágenes de como se desarrolla el micelio a partir de las esporas y su aspecto. En este caso fueron esporas de Rhizocybe vermicularis las que germinaron . Olvidadas un tiempo sobre el cubre, encontraron las condiciones adecuadas para desarrollarse. Se observan también, esporas de otras especies.
© Felipe Caballero, Esther Regidor y Pedro Marcos
domingo, 27 de abril de 2025
Desarrollo del micelio sobre un cubre.
-
A Puccinia allii casi todos, los que tenemos huerto y sembramos ajos, hemos tenido el disgusto de conocer. Pero seguro que no habíamos ad...
-
El género Mitrula representa un grupo distintivo de hongos dentro de la División Ascomycota, caracterizados por su morfología y su hábita...
-
Características Macroscópicas Ascoma (cuerpo fructífero): Grande y de color parduzco. Forma: Muy lobulada (con muchos lóbulos o divisione...