domingo, 28 de septiembre de 2025

Genea fragrans

Genea fragrans es una especie de hongo hipogeo, lo que significa que su cuerpo fructífero, o ascocarpo, se desarrolla y madura bajo tierra. 

  Foto de Aurelio García Blanco


                                                                                                                    
 

Características Macroscópicas

  • Ascocarpo: Es la parte visible y principal del hongo. Tiene una forma subglobosa o muy lobulada e irregular, con un gran mechón de hifas basales. Su tamaño es pequeño, generalmente entre 0.6 y 2 cm de diámetro.

  • Superficie: La superficie exterior es de color negro o pardo-negruzco y está cubierta de pequeñas verrugas redondeadas o ligeramente aplanadas.

  • Peridio (pared del ascocarpo): Es bastante delgado, de color blanco o crema al corte, con una textura serícea.

  • Gleba (tejido interior): La gleba es la masa fértil del hongo. En este caso, está formada por oquedades o cavidades intercomunicadas, tapizadas por un himenio (la capa que produce las esporas). El color de la gleba es negro en la superficie interna y gris oscuro al corte.

  • Olor: Presenta un olor débil.

  • Hábitat: Crece en el suelo, de forma hipogea, asociado a árboles como las encinas.

Características Microscópicas

  • Esporas: Son las estructuras reproductivas del hongo. Las esporas de Genea fragrans son hialinas (transparentes) a amarillo pálido y de forma subglobosa a elipsoidal. Tienen un tamaño significativo, entre 28-40 x 28-35 µm (sin incluir la ornamentación).

  • Ornamentación de las esporas: La característica más distintiva a nivel microscópico es la ornamentación de las esporas, que está formada por verrugas prominentes, cónicas o truncado-cónicas, que pueden alcanzar de 3 a 6 µm de altura.

  • Peridio (a nivel microscópico): El peridio tiene un grosor de aproximadamente 250-300 µm y presenta una estructura pseudoparenquimática. La capa externa está formada por hifas pigmentadas con paredes gruesas, mientras que la capa interna tiene hifas hialinas y de pared delgada.

  • Ascos: Son los sacos donde se desarrollan las esporas. En este hongo, los ascos son alargados, cilíndricos, y contienen entre 6 y 8 esporas.

  • Paráfisis: Son las hifas estériles que se encuentran entre los ascos en el himenio. Son filiformes y septadas, con la punta ensanchada.