lunes, 23 de junio de 2025

Discina melaleuca

 Discina melaleuca , también conocida como Gyromitra melaleuca, es un hongo ascomiceto perteneciente a la familia Discinaceae. Como a muchas especies de Gyromitra, a menudo se la denomina "falsa morilla". 

Laguna de Duero (Valladolid)

Caracteres macroscópicos 

  • Forma del Ascocarpo (cuerpo fructífero): Típicamente de forma irregular, estipitado, discoidal, en forma de copa lobulada. Involutos, venosos en el centro. El margen  suele estar curvado hacia atrás. Carne elástica, bastante gruesa y de color blanco-ocrácea.
  • Superficie Superior (Himenio): Varía en color de pardo grisáceo a pardo gris o pardo oscuro, especialmente cuando está seco. Puede ser lisa o ligeramente ondulada-rugosa (con arrugas).
  • Superficie Inferior (Excipulum): De color blanquecino, que se vuelve rápidamente blanco a medida que el hongo comienza a secarse. Esta característica distintiva es a menudo una clave para diferenciarla de otras especies similares.
  • Estípite: Relativamente corto, con pliegues internos (acanalado). No presenta costillas prominentes, aunque puede tener pliegues anchos.
  • Tamaño: Puede variar en tamaño, con un diámetro hasta 9 cm  y una altura hasta 6 cm.

Caracteres microscópicos

  • Ascosporas: Miden aproximadamente 11.6-14.4 x 8.0-9.4 micrómetros (µm). Son de forma elípticas a ampliamente elíptica, no apiculadas. Presentan una superficie rugosa o verrugosa. Incoloras (hialinas). Suelen contener 2 gotas lipídicas (bigutuladas), a veces con una sola gutula.
  • Ascas: Miden aproximadamente 205-235 x 11.0-14.6 micrómetros (µm). Contienen 8 esporas.
  • Paráfisis:
    • Anchura en el ápice: Aproximadamente 5.4-9.0 micrómetros (µm) de ancho en el ápice.
    • Contenido: Las puntas de las paráfisis suelen estar llenas de gránulos conspicuos de color rojo-marrón oscuro, anaranjado o amarillento.


Ascas cilíndricas, octospóricas.

Paráfisis cilíndricas, septadas, ligeramente engrosadas hacia el ápice y con pigmento.

Las esporas son netamente verrugosas cuando maduran como se observa con contraste de fases.
Con campo oscuro y refracción podemos observar que las paredes de las esporas son gruesas.
 Excípulo medular de hifas cilíndricas con textura intrincata.