domingo, 12 de octubre de 2025

Balsamia vulgaris

 


Balsamia vulgaris es una especie de hongo hipogeo (trufa) que pertenece a la familia Helvellaceae. 

Especie que parece haber sido explotada comercialmente en el pasado, a pesar de ser tóxica y purgante.

De hecho, en el pasado, su aspecto similar al de otras trufas comestibles fue utilizado para enmascararla y venderla en mercados italianos bajo falsos pretextos. Es un claro ejemplo de la importancia de la identificación precisa de las especies de hongos, incluso si parecen inofensivas.


Características Macroscópicas

  • Carpóforo (cuerpo fructífero): Es hipogeo o semi-hipogeo, lo que significa que crece debajo o al nivel del suelo. Tiene una forma tuberiforme o irregular, a menudo con lóbulos, y un tamaño promedio de 1 a 3 cm de diámetro.

  • Superficie (peridio): La superficie es finamente verrugosa o papilada con pequeñas papilas redondeadas y más oscuras. El color varía de un marrón avellana claro cuando es joven a un ocre anaranjado y marrón rojizo con la madurez.

  • Gleba (interior): La gleba es la parte interna del hongo que contiene las esporas. Es de color blanquecino a amarillo pálido y está compuesta por numerosas cavidades pequeñas y de forma irregular, separadas por venas o placas de trama más oscuras. Esta estructura le da un aspecto laberíntico.

  • Olor: El olor es delicado y dulce al principio, pero se vuelve más fuerte y desagradable con la edad.

Características Microscópicas

  • Peridio: La estructura del peridio es pseudoparenquimática, lo que significa que está formada por elementos poligonales o redondeados de color amarillento, de aproximadamente 10-30 µm de diámetro.

  • Ascas: Son las estructuras que contienen las esporas. Son largamente claviformes (con forma de maza), elipsoides o fusiformes, con un pedúnculo (tallo). Miden aproximadamente 70-100 x 30-50 µm y contienen 8 esporas dispuestas de forma desordenada.

  • Ascosporas: Son las esporas sexuales del hongo. Tienen una forma elipsoide a cilíndrica-elipsoide con ápices redondeados. Son hialinas (transparentes) y lisas, con una pared delgada (menos de 1 µm de grosor). Suelen tener 3 gútulas (gotas de aceite) en su interior, siendo la central más grande. Su tamaño promedio es de 25-30 µm de largo, con variaciones de 22.8 a 32 x 9.7 a 15 µm.

  • Paráfisis: Son filamentos estériles que se encuentran entre las ascas. Son cilíndricas, hialinas y septadas.